Mostrando entradas con la etiqueta burritos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta burritos. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de marzo de 2017

Robato



Río Amazonas 301B, Col. Del Valle, San Pedro

Precios: medios (comes por aprox. 150 pesos)

Horario: Lunes a jueves de 1:00 pm a 9:30 pm; viernes y sábado de 12:30 pm a 10:00 pm

facebook.com/robatomx

Por Santoku

En nuestras aventuras culinarias hemos probado sushis con varios ingredientes, desde el tradicional pescado, pasando por reinterpretaciones americanas con aguacate, o regioladas con carne asada y trompo. Esta vez, Robato propone una nueva forma de comerlo: en forma de burrito.

Aquí básicamente te preparan un rollo más gordo de lo común, y no lo cortan, sino que te lo sirven envuelto en papel aluminio como si fuera un taco gigante.


Puedes elegir alguna de las propuestas que tienen, o armar el tuyo personalizado, eso sí, los ingredientes son los tradicionales, nada de frijoles, guisados o salsas (cuando oímos hablar de “sushiburrito”, en un principio creíamos que sería un rollo de arroz con contenido mexicanón).

Tienen dos opciones: empanizado (139 pesos) o fresco (129 pesos). Nosotros escogimos esta última.

Para rellenar hay verduras como lechuga, tomate, aguacate, zanahoria, col morada, cebolla encurtida, pepino encurtido, edemames, incluso mango. Y en las proteínas tienen pollo teriyaki, salmón, atún, camarones o tofu; te incluyen dos.




Además puedes agregar algún crunch como furikake, ajonjolí o pedacitos de tocino.



Armamos dos rollos, uno con pollo teriyaki y atún, y otro con salmón y atún. Los ingredientes saben frescos, pero lo más importante es que el arroz y las algas tenían excelente sabor y consistencia, y ésa es la base de un buen sushi. El “burrito” no se te desmorona con la primera mordida, que era uno de nuestros miedos.





Para acompañarlo tienen varios aderezos, nuestros favoritos fueron el Robatioli, el Manwasabi y el Ondori.




De beber tienen refrescos y bebidas embotelladas, algunas japonesas de importación, aunque algo caras.

¿Volveríamos? Sí, la experiencia fue agradable, y queda la espinita de probar la versión empanizada, que de seguro es deliciosa. Usualmente somos puristas en cuanto al sushi, pero ya que cambiaron la presentación, creo que sería válido en este caso ponerse locos con los ingredientes, estaría genial si incluyeran más opciones, incluso tropicalizadas.

Recomendamos: Nos gustó la combinación de salmón y atún aliñados. Sean creativos.

Domo arigato, Mr. Robato, nos dejaste... al filo de la mesa.

¡Hasta el próximo corte!...

jueves, 25 de febrero de 2016

Estación 162



Río Orinoco 162, Centrito Valle, Colonia Del Valle, San Pedro.

Precios: baratos (con menos de 100 pesos comes).

facebook.com/estacion162

Por Santoku

Buen sazón y ambiente amigable es lo que encuentras al hacer parada en Estación 162, en Centrito Valle.

Si llegas de mañana puedes disfrutar de desayunos como menudo, huevito, chilaquiles o los clásicos tacos mañaneros de barbacoa, asado, picadillo, chicharrón, entre otros guisos. O si te bajas para el mediodía tienen comidas corridas, enchiladas, milanesas, aparte de burritos y hamburguesas.

Además, siempre está el menú del día, que varían y suele ofrecer platillos fuera del menú a excelentes precios.

Llegamos y la mesera muy amablemente nos atendió tan pronto nos sentamos a la mesa, aunque hay opción de comer en la barra y que te sirvan directamente de la cocina. Como ya dijimos, el trato es directo y muy familiar.



Esta vez aprovechamos la promoción del día y nos comimos un sándwich philly cheesesteak (70 pesos), en pan suavecito, que lleva pedacitos de carne de res a la plancha con queso, pimiento, champiñones y mostaza; además incluía al lado lechuga y aguacate por si lo quieres complementar. Estaba delicioso. Lo acompañamos con una guarnición de papas enchiladas, que la verdad no pican nada pero están buenas.



De beber probamos el agua de tamarindo natural, muy refrescante.

Por cierto, Estación es el restaurante hermano de Mar Abierto, que lo tiene justo al lado y ya reseñamos en una ocasión, así que si se te antojan unos taquitos de camarón para acompañar los de barbacoa puedes hacerlo con total confianza, de hecho el menú incluye los platillos de ambos locales.

Ah, y tienen servicio a domicilio (8100-9179), por si de plano no puedes darte la vuelta o sospechas que estará lleno... que sí pasa.

¿Volveríamos? Sí, muy agradable y sencilla experiencia pasamos en esta estación, y eso que no probamos casi nada. Luego damos el rol, quizá por la mañana para almorzar. Nos quedamos totalmente... al filo de la mesa.

¡Hasta el próximo corte!...

martes, 5 de enero de 2016

Noveno Elefante



Calle Platón Sánchez Sur, 226, Centro, Monterrey.

Precios: baratos-medios (100-150 pesos)

facebook.com/novenoelefante

Por Santoku

Aunque está medio escondido, Noveno Elefante es una referencia obligada para los amantes de la cocina vegana en Monterrey.

Por fuera parece una simple casa, pero la calcomanía del elefante te indica que adentro te esperan. El local llama la atención por los cuadros, todos de elefantes, pintados por varios artistas locales, y sus muebles hechos de tarimas.





También por las bicicletas amontonadas en la entrada y los perritos que te dan la bienvenida, pues además de ecológicos son “pet friendly” (aunque me gustaría ver qué pasa si a alguien se le ocurre llevar un gran danés...).




Además de restaurante, suelen organizar eventos culturales como lecturas de poesía, presentaciones de música y talleres.

Para comer hay hamburguesas, burritos, tacos, enchiladas, enmoladas, nachos... todo versión “sin productos animales”. Y los domingos sirven pizza, que anteriormente probamos y es deliciosa.



Esta vez pedimos una hamburguesa con “carne” de col y lentejas. No le pide nada a su contraparte clásica, su sabor es excelente. Puede ser sencilla, en combo con gajitos de papa, especial con mortadela vegana, o doble.



Otras opciones de “carne” para la burger pueden ser soya con avena, frijol con jengibre, betabel con zanahoira y arroz con mole.

Pedimos también un burrito de soya estilo bistek, y éste es enorme, muy bien servido con lechuga, tomate, frijoles y arroz adentro.



Para acompañarlo ordenamos aparte unas papas con “cheddar” picante, éste es más bien una crema de verduras, no esperen que sea como queso, pero igual está muy rico.



De postre se nos antojaba un pastel de café con menta, que nos han recomendado bastante, pero estaban en proceso de mejorarlo, por lo que nos contentamos con polvorones de nuez y galletas de brownie de chocolate, que te entregan en bolsitas por si las prefieres para el camino.

Fue un rato muy agradable el que pasamos en Noveno Elefante, dan ganas de volver, su propuesta nos mantuvo... al filo de la mesa.

¡Hasta el próximo corte!...